Evaluación de la calidad de vida en individuos con COVID-19 atendidos mediante un programa de telesalud de seguro médico




Flor M. Ledesma-Solaeche, Gerencia de Innovación en Salud, Medifé, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Fernando E. Coppolillo, Gerencia General, Medifé, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Silvina G. Despalanque, Área de Telemedicina, Medifé, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Mariana Latorraca, Asesoría en Investigación, Medifé, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Pablo S. Funes-Peris, Área de Telemedicina, Medifé, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina


Antecedentes: La pandemia de COVID- 19 tuvo un impacto significativo en la calidad de vida de las personas tanto física como el bienestar emocional. En este contexto, la telemedicina se convirtió en una herramienta clave para la atención y el seguimiento de pacientes. Objetivo: Evaluar el impacto de la COVID-19 en la calidad de vida de pacientes en un programa de telemedicina de una aseguradora en Argentina. Material y métodos: Estudio descriptivo y transversal con 5,605 pacientes. Se utilizó una encuesta recolectando datos sociodemográficos, estado de salud y calidad de vida relacionada con la salud con el cuestionario EQ-5D-3L. El análisis estadístico se realizó con STATA 14.0. Resultados: De 65,635 pacientes atendidos, 6,113 respondieron la encuesta. El 81% tuvo formas leves de COVID-19. La calidad de vida se midió con una escala analógica visual autorreportada, obteniendo una puntuación media de 0.733. El envejecimiento y las formas moderadas y graves de la enfermedad se asociaron con una percepción más deteriorada de la salud. Conclusiones: El estudio destacó el impacto negativo del envejecimiento y la gravedad de la enfermedad en la percepción de salud. Estos hallazgos son cruciales para futuras investigaciones y políticas sanitarias, proporcionando información sobre necesidades específicas en diferentes pacientes y efectos a largo plazo en la calidad de vida.



Palabras clave: COVID-19. Calidad de vida. Medicin de resultados en salud. Telemedicina.




Revista Medicina Familiar