Amabeli Y. Longoria-Castro, Hermelinda Hernández-Amaro, Erika A. Torres-Carranza et al.
Objective: To identify risk factors for phrenic nerve injury, a condition impacting respiratory function, in post-COVID-19 patients, and to understand its role in neurological complications to inform [...]
Hypersensitivity pneumonitis (HP) is an immune-mediated interstitial lung disease resulting from repeated inhalation of environmental antigens in genetically susceptible individuals. Its incidence and prevalence vary [...]
Luis J. Ramos-Alday, Ana L. Escobedo-Sánchez, Rocío L. Ramírez-Orozco et al.
Introducción: La displasia de cadera (DDC) abarca una variedad de anomalías en la cadera en las cuales la cabeza femoral y el acetábulo no se desarrollan ni se articulan de manera [...]
DOI: 10.24875/MJO.24000011
Fecha publicación: 13/10/2025
DOI:
10.24875/MJO.24000011
Fecha publicación: 13/10/2025
Pedro M. Reyes-Fernández, Héctor E. García-Quiroz, José R. Hulse-Villa et al.
Introducción: El trauma raquimedular (TRM) afecta la columna vertebral y resulta de interacciones complejas entre el sistema musculoesquelético y nervioso. Anualmente, se reportan de [...]
DOI: 10.24875/MJO.25000007
Fecha publicación: 13/10/2025
DOI:
10.24875/MJO.25000007
Fecha publicación: 13/10/2025
Nizamettin Bozbay, Ayşe Ceren Duymuş, Ahmet Yanar et al.
Objetivo: Analizar los resultados perinatales y del embarazo en gestaciones únicas y gemelares tras un cerclaje cervical indicado por ecografía y por indicación clínica. [...]
DOI: 10.24875/CIRU.24000537
Fecha publicación: 09/10/2025
DOI:
10.24875/CIRU.24000537
Fecha publicación: 09/10/2025
Objetivo: El objetivo de este estudio fue investigar el estado actual de conocimiento de las enfermeras sobre las "Directrices para el tratamiento de la sepsis y el shock séptico". [...]
DOI: 10.24875/CIRU.24000391
Fecha publicación: 09/10/2025
DOI:
10.24875/CIRU.24000391
Fecha publicación: 09/10/2025
Leandro L. Pozzer, Rodrigo Giménez, Maximiliano P. Massa et al.
Objetivo: Evaluar la seguridad y la efectividad inicial en la ablación de fibrilación auricular sin uso de fluoroscopia en un centro de alta complejidad de la Argentina. [...]
DOI: 10.24875/ACM.25000096
Fecha publicación: 09/10/2025
DOI:
10.24875/ACM.25000096
Fecha publicación: 09/10/2025
Cemre Uçar-Ekin, Huda Oflazoğllu-Diken, Nazan Baksi et al.
Antecedentes: La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica en constante aumento a nivel mundial y se asocia con múltiples complicaciones graves. Entre ellas, la cardiomiopatía [...]
Marelvin Velazquez-Mondragón, Adriana Toral-Gómez, Nancy C. Rodríguez-Uvalle
Introducción: Las intoxicaciones farmacológicas representan emergencias médicas que potencialmente ponen en peligro la vida o la integridad funcional del paciente. En México se [...]
DOI: 10.24875/REIE.24000065
Fecha publicación: 02/10/2025
DOI:
10.24875/REIE.24000065
Fecha publicación: 02/10/2025
Francisco Hernández-Pérez, Francisco A. Díaz-Mendiola, Alexis D. Núñez-Granados
Introducción: El antecedente de haber padecido COVID-19 se asocia a un incremento del riesgo en padecimientos crónicos, pero se ha estudiado poco si también se asocia a un incremento [...]
DOI: 10.24875/REIE.24000066
Fecha publicación: 02/10/2025
DOI:
10.24875/REIE.24000066
Fecha publicación: 02/10/2025
Gerardo Arrieta-Limón, Andrea Salgado-Alvear, Natalia Dávalos-Cabral et al.
Cerebral venous thrombosis (CVT) is the involvement of the venous sinuses due to the formation of clots that occlude the cerebral veins. It is a rare cause of cerebrovascular disease, accounting for 0.5-1% of cases, with a [...]
Ana L. Rivera-Reyna, Jaime A. Rodríguez-García, Zayra M. Ferniza-Garza et al.
Objetivo: Analizar la recurrencia del prolapso rectal en pacientes sometidos a rectopexia ventral anterior laparoscópica entre 2021 y 2024. El prolapso rectal es la protrusión completa del [...]
DOI: 10.24875/CIRCOL.M25000037
Fecha publicación: 29/09/2025
DOI:
10.24875/CIRCOL.M25000037
Fecha publicación: 29/09/2025
Rodolfo R. Sánchez-Rosado, Carolina Contreras-Rojas, Juan A. Villanueva-Herrero et al.
Antecedentes: La disinergia defecatoria (DD) se reconoce ampliamente como causa de estreñimiento crónico; sin embargo, su prevalencia y su contribución a la incontinencia fecal (IF) no [...]
DOI: 10.24875/CIRCOL.M25000036
Fecha publicación: 29/09/2025
DOI:
10.24875/CIRCOL.M25000036
Fecha publicación: 29/09/2025